• Empresa
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Área de prensa
    • Eventos
    • Trabaje con nosotros
    • Blog
    • Contacto
  • Acceder
 
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • Português
Paessler
                    - The Monitoring Experts
  • Productos
    • Paessler PRTG
      Paessler PRTGMonitoree toda su infraestructura de TI
      • PRTG Network Monitor
      • PRTG Enterprise Monitor
      • PRTG Hosted Monitor
      • PRTG extensionesExtensiones para Paessler PRTGAmplíe su monitoreo a un nuevo nivel
    • Icono Características
      CaracterísticasExplore todas las funciones de supervisión
      • Mapas y paneles de control
      • Alertas y notificaciones
      • Múltiples interfaces
      • Monitoreo distribuido
      • Informes personalizables
  • Soluciones
    • Sectores
      SectoresMonitoreo en diferentes sectores
      • Industria
      • Sanidad
      • Centros de datos
      • Educación
      • Finanzas
      • Gobierno
    • Temas de TI
      Temas de TIMonitoreo de todas las áreas de TI
      • Monitoreo de redes
      • Monitoreo del ancho de banda
      • Monitoreo SNMP
      • Mapas de red
      • Monitoreo de wifi
      • Monitoreo de servidores
  • Precios
  • Servicios
    • Trainings
      PRTG TrainingAprender a trabajar con PRTG
    • PRTG Consulting
      PRTG ConsultingObtenga asesoramiento experto en monitoreo
    • PRTG Support
      PRTG SupportBenefíciese de un soporte premium
  • Recursos
    • Comenzar con PRTG
      Comenzar con PRTGMódulos para aprender a su ritmo
    • Guías prácticas
      Guías prácticasAproveche al máximo PRTG
    • Vídeos y webinars
      Vídeos y webinarsAprenda de los expertos de Paessler
    • Conocimientos de TI
      Conocimientos de TIAmplíe su conocimiento de TI
    • Manual de PRTG
      Manual de PRTGDocumentación exhaustiva
    • Knowledge Base
      Knowledge BaseExprima al máximo las PyR
    • PRTG Sensor Hub
      PRTG Sensor HubConsiga sensores, plantillas y scripts
  • Partners
    • icon star
      Nuevos partners y MSPHágase socio o MSP
    • Portal de partnersInicie sesión en su cuenta de socio
    • Registro de la oferta
      Registro de la ofertaRegistre sus oportunidades de venta
    • Encuentre un partnerEncuentre socios que vendan productos Paessler
    • icon technology
      Alianzas tecnológicasVea las alianzas tecnológicas de Paessler
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Área de prensa
    • Eventos
    • Trabaje con nosotros
    • Blog
    • Contacto
  • Acceder
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Prueba gratis
  1. Home>
  2. Recursos>
  3. Comenzar con PRTG

Introducción a PRTG

Resumen rápido

Módulo 1: Antes de empezar

Hay algunos primeros pasos importantes antes de empezar a monitorear su red con PRTG. Este módulo de e-learning proporciona una rápida visión general de las principales características de PRTG y algunos conceptos importantes de PRTG, tales como "sensores" y "estados del sensor", así como una explicación de las licencias de PRTG. A continuación, incluye un análisis de cómo preparar su infraestructura de TI para ser monitoreada, y recomendaciones para el hardware y el sistema operativo de su sistema PRTG.

Resumen rápido de PRTG (Vídeo)

Principales características de PRTG (Sitio web)

¿Qué es un "sensor" en PRTG? (Knowledge Base)

¿Qué es un sensor? (Vídeo)

Estados del sensor (Manual)

Estados del sensor (Vídeo)

Licencias de PRTG (Sitio Web)

Requisitos del sistema (Sitio Web)

Instalación y configuración inicial con smart setup

Módulo 2: Instalación, configuración y administración

Todo lo que siempre quiso saber sobre la administración de PRTG: en este módulo aprenderá a instalar PRTG y a activar el software. También aprenderá cómo actualizar el software de PRTG, hacer copias de seguridad de su instalación de PRTG o migrar a un nuevo servidor.

Actualización automática (Manual)

Actualización automática (Vídeo)

Almacenamiento de datos (Manual)

Como hacer una copia de seguridad de PRTG (Knowledge Base)

Cómo migrar PRTG a un sistema diferente (Sitio web)

Gestión de derechos de acceso (Manual)

PRTG Administration Tool (Manual)

PRTG Administration Tool (Vídeo)

Guía de inicio rápido (Manual)

Activar el producto (Manual)

Monitoreo distribuido con sondas remotas

Módulo 3: Arquitectura y componentes de PRTG

¿Qué es un servidor central? ¿Qué es una sonda remota? Este módulo explica los componentes de PRTG y las interfaces de usuario, y ofrece una visión general de la disposición de la interfaz de usuario. A continuación, se tratan las sondas remotas y los escenarios en los que las sondas remotas resultan útiles. Para aquellos que requieren alta disponibilidad para su monitoreo, este módulo también incluye detalles opcionales sobre el clúster en PRTG.

Arquitectura e interfaces de usuario (Manual)

Aplicaciones de PRTG para iOS o Android (Sitio web)

PRTG MultiBoard (Sitio web)

Diseño general (Manual)

Estructura del menú principal (Manual)

Sondas remotas y múltiples sondas (Manual)

Monitoreo distribuido con PRTG (Video)

Cómo instalar una sonda remota (Sitio Web)

Clúster en PRTG - Así funciona (Vídeo)

Clúster de conmutación por error (Manual)

¿Qué es la función de clúster en PRTG? (Knowledge Base)

Cómo configurar un clúster de PRTG (Vídeo)

Cómo configurar un clúster de conmutación por error en PRTG (Sitio web)

Descubrimiento automático (manual)

Descubrimiento automático (Manual)

Módulo 4: Trabajar con el árbol de dispositivos

En este módulo, aprenderá cómo estructurar su árbol de dispositivos, para organizar PRTG exactamente como le gustaría. Usted aprenderá acerca de la jerarquía de objetos de PRTG y la herencia, y cómo organizar el árbol de dispositivos para aprovechar la herencia. Este módulo de e-learning cubre los cambios manuales en el árbol de dispositivos, el descubrimiento automático, las bibliotecas (vistas alternativas del árbol), y las plantillas de dispositivos.

¿Qué opciones tengo para revisar mis datos de monitoreo en detalle? (Knowledge Base)

Jerarquía de objetos (Manual)

Herencia de configuraciones (Manual)

Cómo editar el árbol de dispositivos (Vídeo)

Gestionar el árbol de dispositivos (Manual)

Descubrimiento automático (Manual)

Configuración de dispositivos y sensores (Manual)

Cómo utilizar bibliotecas en PRTG (Sitio web)

Bibliotecas en PRTG (Video)

Crear plantillas de dispositivo (Manual)

Dependencias (Manual)

Programación de horarios (Manual)

Prioridades y Favoritos (Manual)

Creación de sensores SNMP

Módulo 5: Tecnologías básicas de sensores

Ahora que sabe cómo estructurar su árbol de dispositivos, es hora de aprender acerca de los sensores. Este módulo cubre los protocolos más comunes utilizados por los sensores de PRTG, y cómo configurar los sensores básicos. Cubre los sensores SNMP y los sensores de ancho de banda en detalle, por lo que aprenderá a configurar los tipos de sensores más importantes de PRTG.

¿Qué es un sensor? (Video)

Lista de tipos de sensores disponibles (Manual)

Añadir un sensor (Manual)

Cómo añadir un sensor manualmente (Vídeo)

¿Cuándo cambia de estado un sensor? (Vídeo)

Monitoreo vía SNMP (Manual)

Conceptos básicos de SNMP (Vídeo)

Monitoreo vía WMI (Manual)

Monitoreo vía SSH (Manual)

Comparación de monitoreo de ancho de banda (Manual)

Métodos de monitoreo de ancho de banda (Video)

Monitoreo de ancho de banda con SNMP y WMI (Video)

Monitoreo de ancho de banda con sniffing de flujos y paquetes (Video)

Monitoreo de ancho de banda a través de flujos (Manual)

Monitoreo de ancho de banda mediante Packet Sniffing (Manual)

Sensores de flujo y Packet Sniffer

Módulo 6: Tecnologías avanzadas de sensores

Este módulo cubre algunos de los sensores más avanzados de PRTG, tales como sensores personalizados, sensores receptores y sensores agregados. Al final de este módulo, usted será capaz de configurar sus propios sensores SNMP personalizados, sensores de script personalizados y sensores de flujo. Este módulo también incluye la discusión de cómo monitorear áreas específicas de su infraestructura, tales como entornos de virtualización o VoIP.

Lista de sensores personalizados (Manual)

Sensores personalizados SNMP y de biblioteca SNMP (Vídeo)

Sensores receptores:

Monitoreo de ancho de banda con sniffing de flujo y paquetes (Video)

Lista de sensores de servidor web (HTTP) (Manual)

Sensores SNMP Trap receiver y syslog receiver (Vídeo)

Sensores compuestos:

Sensor Factory sensor (Vídeo)

¿Cómo puedo utilizar el sensor Business Process? (Knowledge Base)

Monitoreo de áreas específicas de su infraestructura de TI:

Monitoreo de bases de datos (Manual)

Monitoreo de entornos virtuales (Manual)

Monitoreo de aplicaciones (White Paper)

Monitoreo de la calidad del servicio (Manual)

Introducción a las notificaciones

Módulo 7: Límites, disparadores y notificaciones

Este módulo le muestra cómo configurar umbrales para sus sensores, de forma que pueda ver inmediatamente cuándo hay un problema en su red. En este módulo, aprenderá cómo y dónde configurar los límites de los sensores, cómo configurar las notificaciones y cómo desencadenar dichas notificaciones.

¿Cuándo cambia de estado un sensor? (Vídeo)

Cómo establecer los límites de los canales (Vídeo)

Notificaciones (Vídeo)

Notificaciones (Manual)

Envío de notificaciones (Manual)

Contactos de notificación (Manual)

Plantillas de notificaciones (Manual)

Cómo configurar notificaciones a través de la interfaz web PRTG (Sitio web)

Configuración de canales (Manual)

Configuración de desencadenadores de notificaciones (Manual)

Casos de uso de las notificaciones (Vídeo)

¿Qué marcadores de posición puedo utilizar para PRTG? (Knowledge Base)

Creación de mapas

Módulo 8: Mapas (paneles) e informes

Este módulo cubre los métodos para ver los resultados de su monitoreo: paneles en tiempo real, mapas geográficos e informes históricos. Al final de este módulo, podrá crear sus propios paneles gráficos, visualizar sus dispositivos en un mapa geográfico y generar informes personalizados.

Mapas y geo mapas:

Mapas (Manual)

Diseñador de mapas (Manual)

Creación de mapas (Vídeo)

Geo mapas (Manual)

¿Qué dominios y puertos utiliza la función Geo Mapas? (Knowledge Base)

Cómo crear paneles en PRTG con la función Mapas (Sitio web)

Informes en PRTG:

Informes (Manual)

Configuración de informes (Manual)

Informes de datos históricos (Manual)

Cómo configurar informes en PRTG (Sitio web)

Resumen de la Knowledge Base

Base de conocimientos de Paessler

Módulo 9: Recursos y depuración

¿Qué hacer cuando no sabe qué hacer? Este módulo de e-learning presenta los recursos más importantes para aprender más acerca de PRTG: el manual, la base de conocimientos y los tutoriales en vídeo. Luego cubre las herramientas gratuitas que ofrece Paessler para ayudarle a depurar problemas, y enlaces a los problemas más comunes con PRTG, incluyendo consejos sobre cómo solucionarlos.

Recursos generales:

Manual de PRTG

Knowledge Base de Paessler

Tutoriales en vídeo

Herramientas de red gratuitas de Paessler

Problemas comunes:

Mis sensores SNMP no funcionan (Knowledge Base)

Mis sensores WMI no funcionan (Knowledge Base)

Como abrir un tiquete de soporte (Video)

Registros (Manual)

Logotipo de PRTG

Comience a monitorear con Paessler PRTG y vea cómo puede hacer que su red sea más confiable y su trabajo más fácil.

DESCARGA GRATUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

PRODUCTOS

  • Paessler PRTG
    Paessler PRTGMonitoree toda su infraestructura de TI
    • PRTG Network Monitor
    • PRTG Enterprise Monitor
    • PRTG Hosted Monitor
    • PRTG extensiones
      Extensiones para Paessler PRTGAmplíe su monitoreo a un nuevo nivel
  • Icono Características
    CaracterísticasExplore todas las funciones de supervisión

Monitoreo con PRTG

  • Monitoreo de redes
  • Monitoreo de ancho de banda
  • Monitoreo SNMP
  • Mapas de red
  • Monitoreo de wifi
  • Monitoreo de servidores
  • Analizar el tráfico de red
  • Monitoreo de NetFlow
  • Servidor de syslog

Enlaces útiles

  • Manual de PRTG
  • Knowledge Base
  • Historia de éxito del clientes
  • Acerca de Paessler
  • Suscríbase al newsletter
  • Feedback y roadmap PRTG

Contacto

Paessler GmbH
Thurn-und-Taxis-Str. 14
90411 Núremberg Alemania

info@paessler.com

+49 911 93775-0

  • Contacto
©2025 Paessler GmbHTérminos y condicionesPolítica de privacidadPie de imprentaNotificar vulnerabilidadDescarga e instalaciónSitemap
Monitoreo VPN Monitoreo VPN Monitoreo VPN