• Empresa
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Área de prensa
    • Eventos
    • Trabaje con nosotros
    • Blog
    • Contacto
  • Acceder
 
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • Português
Paessler
                    - The Monitoring Experts
  • Productos
    • Paessler PRTG
      Paessler PRTGMonitoree toda su infraestructura de TI
      • PRTG Network Monitor
      • PRTG Enterprise Monitor
      • PRTG Hosted Monitor
      • PRTG extensionesExtensiones para Paessler PRTGAmplíe su monitoreo a un nuevo nivel
    • Icono Características
      CaracterísticasExplore todas las funciones de supervisión
      • Mapas y paneles de control
      • Alertas y notificaciones
      • Múltiples interfaces
      • Monitoreo distribuido
      • Informes personalizables
  • Soluciones
    • Sectores
      SectoresMonitoreo en diferentes sectores
      • Industria
      • Sanidad
      • Centros de datos
      • Educación
      • Finanzas
      • Gobierno
    • Temas de TI
      Temas de TIMonitoreo de todas las áreas de TI
      • Monitoreo de redes
      • Monitoreo del ancho de banda
      • Monitoreo SNMP
      • Mapas de red
      • Monitoreo de wifi
      • Monitoreo de servidores
  • Precios
  • Servicios
    • Trainings
      PRTG TrainingAprender a trabajar con PRTG
    • PRTG Consulting
      PRTG ConsultingObtenga asesoramiento experto en monitoreo
    • PRTG Support
      PRTG SupportBenefíciese de un soporte premium
  • Recursos
    • Comenzar con PRTG
      Comenzar con PRTGMódulos para aprender a su ritmo
    • Guías prácticas
      Guías prácticasAproveche al máximo PRTG
    • Vídeos y webinars
      Vídeos y webinarsAprenda de los expertos de Paessler
    • Conocimientos de TI
      Conocimientos de TIAmplíe su conocimiento de TI
    • Manual de PRTG
      Manual de PRTGDocumentación exhaustiva
    • Knowledge Base
      Knowledge BaseExprima al máximo las PyR
    • PRTG Sensor Hub
      PRTG Sensor HubConsiga sensores, plantillas y scripts
  • Partners
    • icon star
      Nuevos partners y MSPHágase socio o MSP
    • Portal de partnersInicie sesión en su cuenta de socio
    • Registro de la oferta
      Registro de la ofertaRegistre sus oportunidades de venta
    • Encuentre un partnerEncuentre socios que vendan productos Paessler
    • icon technology
      Alianzas tecnológicasVea las alianzas tecnológicas de Paessler
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Área de prensa
    • Eventos
    • Trabaje con nosotros
    • Blog
    • Contacto
  • Acceder
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Prueba gratis
  1. Home>
  2. Temas de TI>
  3. Seguridad>
  4. Monitoreo de ataques a la red
PRTG Logo

Monitoreo de ataques a la red con PRTG

Mantenga la seguridad de su red con la ayuda del monitoreo

  • Monitoree cortafuegos, escáneres de virus, software de seguridad, copias de seguridad y mucho más
  • Identifique y elimine los puntos débiles de su infraestructura de TI
  • Análisis de datos históricos para detectar anomalías y actividades inusuales
DESCARGA GRATUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

Nuestros usuarios otorgan las mejores calificaciones al monitoreo con Paessler PRTG

Gartner peer insights
spiceworks
G2
Capterra

PRTG monitoreo de ataques a la red: Lo que encontrará en esta página

Contenido
  • Crece la amenaza de los ataques a la red
  • ¿Qué tiene que ver el monitoreo de la red con los ataques a la red?
  • Qué aspecto tiene el monitoreo de ataques a la red informática en PRTG
  • 5 razones para elegir PRTG como su herramienta de monitoreo de ataques de red
  • 3 formas de utilizar PRTG para combatir y prevenir los ataques a la red
  • Explore nuestros sensores PRTG preconfigurados para monitorear ataques a la red
  • Monitoreo de ataques a la red: Preguntas frecuentes

PRTG hace que monitorear los ataques a la seguridad de la red sea de lo más fácil

Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente problemas de ciberseguridad y violación de datos.

DESCARGA GRATUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

Crece la amenaza de los ataques a la red

Las empresas nunca han sido tan vulnerables a los ataques a la red como ahora. Los piratas informáticos operan a escala mundial y generan ingresos a través de Internet.

Las empresas se han dado cuenta de que, a medida que crece su presencia virtual, también lo hace el número de interfaces en sus redes. Estas interfaces son utilizadas por los piratas informáticos de forma cada vez más sofisticada, creando un problema que no hace sino empeorar a medida que la infraestructura de TI de una empresa se hace más compleja.

Los ataques a la red pueden perjudicar gravemente a su empresa:

  • Sitios web y cuentas de redes sociales comprometidos
  • Marcas dañadas y pérdida de confianza debido a la filtración de información de clientes o datos de tarjetas de crédito
  • pago de "rescates" para recuperar el acceso a sus sistemas
  • Robo de secretos empresariales, lo que supone un coste de desarrollo de nuevas estrategias de seguridad
  • Pérdidas de ventas debidas a la interrupción de las actividades de la empresa tras ataques DDoS, inundaciones o botnets que disminuyen la capacidad informática
  • Daños materiales importantes, lesiones o incluso muertes debido al pirateo de infraestructuras críticas
  • Responsabilidad personal, incluido el encarcelamiento de la dirección si no se han cumplido los requisitos legales
Contenido

¿Qué tiene que ver el monitoreo de la red con los ataques a la red?

protección de iconos

Monitoreo de redes: Una herramienta fundamental para la seguridad de TI

Las herramientas de monitoreo de red integrales, como Paessler PRTG, son vitales para mantener la seguridad de su red: ¿de qué sirve un cortafuegos que no está disponible o un software de copia de seguridad que funciona mal?

Con el software de monitoreo de red, puede mantener un ojo constante en los componentes de seguridad, software antivirus y copias de seguridad, y ser advertido automáticamente en caso de problemas.

búsqueda de iconos

Grabación del tráfico de red: Detectar actividades sospechosas

El análisis del tráfico de red, incluido en PRTG, le permite monitorear y comprobar el tráfico de datos para detectar comportamientos sospechosos, como cargas de tráfico inusualmente altas.

También le ayuda a determinar qué datos y sistemas están afectados por ataques de red que ya se han producido. Mediante la evaluación de los registros de datos históricos, no sólo puede prevenir los problemas de ciberseguridad como los ataques DDoS, sino también reducir significativamente el tiempo de inactividad.

Qué aspecto tiene el monitoreo de ataques informáticos a la red en PRTG

Diagnostique problemas de red mediante el seguimiento continuo de la seguridad de toda su red. Muestre accesos no autorizados, tráfico de red inusual, violaciones de datos, cortafuegos no disponibles o software antivirus que funciona mal en tiempo real. Visualice los datos de monitoreo en gráficos y paneles claros para identificar los problemas más fácilmente. Obtenga la visión de conjunto que necesita para solucionar los puntos débiles de su infraestructura de TI que puedan suponer una amenaza para la seguridad.

PRTG Screenshot vista de árbol de dispositivos

Vista en árbol de dispositivos de toda la configuración del monitoreo

PRTG captura de pantalla mapa de toda la infraestructura de TI

Panel de PRTG personalizado para controlar toda la infraestructura de TI

PRTG captura de pantalla gráfico de tráfico de datos en vivo

Gráfico de datos de tráfico en tiempo real en PRTG

Comience a monitorear los ataques a la red con PRTG y vea cómo puede hacer que su red sea más confiable y su trabajo más fácil.

DESCARGA GRATUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

Los expertos en TI están de acuerdo: Paessler PRTG es una solución estupenda para el monitoreo de las infraestructuras de TI

PCMag

“Es el caballo ganador de los monitores de red en todos los sentidos”

IT Brief

“La verdadera belleza de PRTG son las infinitas posibilidades que ofrece”

ITPro

“PRTG Network Monitor es 
muy difícil de superar”

5 razones para elegir PRTG como su herramienta de monitoreo de ataques de red

Reduzca los riesgos y la complejidad con el monitoreo centralizado

Para monitorear su red, PRTG es más efectivo para reducir riesgos y complejidad que varias herramientas individuales trabajando juntas.

Nuestro software "todo en uno" monitoriza eficazmente todos los dispositivos y parámetros de toda su red: servidores, almacenamiento, dispositivos conectados como routers, ordenadores y conmutadores, tráfico y mucho más. Esto ayuda a eliminar los riesgos derivados de puntos débiles y problemas de compatibilidad entre herramientas.

Sistema de advertencia temprana de actividad sospechosa en la red

PRTG actúa como un sistema de alerta temprana contra actividades sospechosas y anomalías en el tráfico de su red, que se registran y rastrean. De este modo, puede evitar que el malware y los hackers que ya se han infiltrado en la red causen daños adicionales.

Los paneles de fácil lectura proporcionan una visión general de sus datos de monitoreo. También puede visualizar datos interrelacionados en su panel para establecer correlaciones y sacar conclusiones.

Más información

PRTG mide y analiza el tráfico de su red y le permite filtrarlo por dirección IP o protocolo, por ejemplo. De este modo, puede identificar rápidamente posibles cuellos de botella en la red, detectar picos de actividad inusuales y cerrar las aplicaciones y sistemas afectados.

Además, los datos de tráfico de red registrados facilitan la identificación de los dispositivos afectados por un ataque y la recuperación de estos equipos mediante contramedidas o la restauración de una copia de seguridad o imagen.

Monitoree y proteja las medidas de seguridad en su red

Al vigilar continuamente los cortafuegos, el software antivirus y otros dispositivos y herramientas de seguridad, PRTG puede avisarle en caso de que se produzca un tiempo de inactividad que pueda suponer un riesgo para la seguridad de su red. También se registran las copias de seguridad defectuosas. De este modo, puede tomar medidas antes de que las cosas se tuerzan.

También comprueba el funcionamiento de los componentes de hardware relevantes para la seguridad, como las cerraduras de las puertas o las cámaras de seguridad CCTV, así como los derechos de acceso a espacios como las salas de servidores.

Obtenga notificaciones y alertas personalizables en tiempo real

PRTG viene con un sistema de alertas y notificaciones altamente personalizable. Le permite definir umbrales granulares de advertencia y error y configurar diferentes desencadenadores de notificaciones para varios niveles de escalado. De este modo, podrá intervenir antes de que se produzcan daños mayores.

Es más: puede elegir entre varios métodos de notificación, como correo electrónico, SMS, notificación push y otros, e incluso definir scripts de automatización para apagar los sistemas afectados.

3 formas de utilizar PRTG para combatir y prevenir los ataques a la red

icono 1

Monitoreo de la seguridad de la red

  • Monitoreo del tráfico
  • Monitorización de cortafuegos
  • Monitoreo de escáner de virus
  • Monitoreo de copias de seguridad
  • Monitoreo de servidores
  • Monitoreo de salas de servidores
icono 2

Analizar los datos de monitoreo históricos

  • Determinar los detalles de un ataque ocurrido
  • Recuperar el historial de grabación del tráfico de red
  • Buscar patrones de ataque específicos
  • Apagar el dispositivo y/o las aplicaciones afectadas
icono 3

Comprobar el tráfico de red en busca de anomalías

  • Añadir sensores PRTG preconfigurados para monitorear el tráfico (a través de SNMP, sniffing de paquetes o protocolos de flujo)
  • Configure valores umbrales y desencadenadores de notificaciones para los parámetros de tráfico
  • Buscar patrones inusuales como picos de carga inexplicables o tráfico anormalmente pesado
  • Introducir contramedidas contra los ciberataques

Explore nuestros sensores PRTG preconfigurados para monitorear ataques a la red

PRTG viene con más de 250 tipos de sensores nativos para monitorear todo su entorno en las instalaciones, en la nube y en la nube híbrida desde el primer momento. Eche un vistazo a algunos ejemplos a continuación.

Analizador de paquetes

El sensor Analizador de paquetes monitorea los encabezados de los paquetes de datos que pasan por una tarjeta de red local utilizando un sniffer de paquetes incorporado. Puede elegir entre canales predefinidos. Puede mostrar lo siguiente y más

  • Tráfico de aplicaciones Citrix
  • Tráfico de transferencia de archivos (FTP/P2P) y varios otros protocolos (UDP, TCP)
  • Tráfico de servicios de red (DHCP, DNS, Ident, ICMP, SNMP)
  • Tráfico de correo de Internet (IMAP, POP3, SMTP)
  • Tráfico de aplicaciones de control remoto (RDP, SSH, Telnet, Virtual Network Computing (VNC))
Analizador de paquetes
Analizador de paquetes

Estado de actualizaciones Windows (PowerShell)

El sensor Estado de actualizaciones Windows (PowerShell) monitorea el estado de las actualizaciones de Windows en un equipo y cuenta las actualizaciones de Windows disponibles e instaladas que provienen de Microsoft o del servidor local de Windows Server Update Services (WSUS). Puede mostrar lo siguiente

  • Tiempo transcurrido desde la última actualización
  • Número de actualizaciones ocultas, instaladas y faltantes con gravedad baja y moderada
  • Número de actualizaciones ocultas, instaladas y faltantes con gravedad no clasificada
  • Número de actualizaciones ocultas, instaladas y faltantes con gravedad importante y crítica
Estado de actualizaciones Windows (PowerShell)
Estado de actualizaciones Windows (PowerShell)

Puerto v2

El sensor Puerto v2 monitorea un servicio de red conectándose a uno o más de sus puertos TCP/IP. Puede mostrar lo siguiente

  • Número de puertos abiertos y cerrados
  • Número de errores
  • Tiempo máximo hasta que se aceptó una solicitud de conexión a un puerto
Port v2
Port v2

Centro de seguridad (WMI)

El sensor Centro de seguridad (WMI) monitorea el estado de seguridad de un sistema cliente Windows. Puede monitorear todos los productos de seguridad que son controlados por el Centro de Seguridad de Windows / Centro de Acción de Windows. Puede mostrar lo siguiente:

  • Código de estado del producto de seguridad
  • Tiempo de inactividad
Centro de seguridad (WMI)
Centro de seguridad (WMI)

Consulte el manual de PRTG para obtener una lista de todos los tipos de sensores disponibles.

PRTG es compatible con todos los principales proveedores, productos y sistemas

compatible con todos los principales proveedores, productos y sistemas

PRTG hace que monitorear los ataques a la seguridad de la red sea de lo más fácil

Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente problemas de ciberseguridad y violación de datos.

DESCARGA GRATUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

“PRTG nos ayuda a monitorear sistemas de seguridad críticos para dar a los clientes la tranquilidad de que sus dispositivos están operativos y protegiendo sus valiosos activos.”

Rob Jackson, presidente
Integrated Precision Systems

“Cuando se trata de seguridad, utilizamos por supuesto herramientas clásicas como cortafuegos, escáneres de virus y sistemas de detección de intrusiones. Sin embargo, hoy en día ya no son suficientes. PRTG proporciona seguridad adicional mediante la detección de comportamientos inusuales que pueden ser una señal de que un hacker ha burlado nuestros sistemas de seguridad.”

Damir Karacic, administrador de TI
Noris Inklusion

“Monitorear con PRTG es crucial para la seguridad. Las amenazas de hoy en día pueden moverse bajo y lento, por lo que además de mirar a los sospechosos habituales, también debe mantener un control sobre otros indicadores. Por ejemplo, si un servidor está funcionando al máximo de su capacidad sin razón aparente, quieres saberlo para poder echar un vistazo y ver qué pasa; por ejemplo, una conexión abierta que se está utilizando para extraer datos en un ataque de ransomware.”

Jon Larsen, CIO
Richweb

“Lo mejor de PRTG es que permite un monitoreo sencillo y eficaz, respetando al mismo tiempo los requisitos de seguridad de los fabricantes. PRTG es tan fácil de usar, que muchas de nuestras tareas de monitoreo ahora son manejadas por nuestros internos. Definitivamente ampliaremos nuestro uso del software en el futuro.”

Karsten Boettger, jefe de TI
Clínicas LAKUMED

Su monitor de ataques a la red de un vistazo - incluso sobre la marcha

PRTG se configura en cuestión de minutos y puede utilizarse en una amplia variedad de dispositivos móviles.

device overview

Cree soluciones innovadoras con los socios de TI de Paessler

Al asociarse con proveedores de TI innovadores, Paessler libera sinergias para crear beneficios nuevos y adicionales para los clientes unidos.

IP Fabric

IP Fabric

La combinación del amplio conjunto de funciones de monitoreo de PRTG con la garantía de red automatizada de IP Fabric crea un nuevo nivel de visibilidad y fiabilidad de la red.

Más información
Telchemy

Telchemy

Combine el monitoreo de todo de PRTG con los profundos conocimientos de SQmediator sobre su infraestructura de comunicaciones para asegurar y mejorar la planta de comunicaciones de su empresa y las capacidades de solución de problemas.

Más información
Axis

Axis

Axis ofrece una de las carteras de productos más completas y fiables, una red profesional ampliada y un completo soporte de integración para software de gestión de vídeo.

Más información

Encuentre la causa raíz del problema con nuestra solución de monitoreo de ataques de red PRTG

Las notificaciones en tiempo real significan una solución de problemas más rápida para que pueda actuar antes de que se produzcan problemas más graves.

DESCARGA GRATUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO
Paessler PRTG

Paessler PRTG

Software de monitoreo de red – Versión 25.2.108.1358 (July 2, 2025)

Hosting icon

Hosting

Descarga para Windows y la versión basada en la nube PRTG Hosted Monitor disponible

Languages icon

Idiomas

Inglés, alemán, español, francés, portugués, holandés, ruso, japonés y chino simplificado

test

Monitoree todo

Dispositivos de red, ancho de banda, servidores, aplicaciones, entornos virtuales, sistemas remotos, IoT, etc.

test

Precios

Elija la suscripción a PRTG Network Monitor que más le convenga

Descubra más información e historias sobre monitoreo

Solución de recursos

Soluciones para todas sus necesidades de monitoreo

  • Monitoreo de la seguridad de la red
  • Monitoreo gratuito de NetFlow
  • Monitorización de conmutadores con PRTG: completa, fiable y eficaz
Recursos Contenido

Historias impactantes del mundo del monitoreo

  • Monitoreo de la seguridad de la red Stormshield (SNS)
  • Ciberseguridad para redes TO: navegar por el panorama digital
  • El ciberataque a una planta de agua muestra la vulnerabilidad de las redes industriales
Soluciones de recursos

Recursos para superar sus retos de monitoreo

  • Monitorear ataques de fuerza bruta en la red
  • ¿Cómo detectar un ataque de hombre en el medio utilizando PRTG?
  • El escáner de seguridad muestra una vulnerabilidad de "ataque BEAST""debilidad RC4" para el servidor web de PRTG

Monitoreo de ataques a la red: Preguntas frecuentes

 

¿Qué es el monitoreo de ataques a la red?

El monitoreo de ataques a la red es el proceso de observar y analizar continuamente la actividad de la red para detectar, responder y prevenir actividades maliciosas o brechas de seguridad.

Implica el uso de diversas herramientas, técnicas y prácticas para garantizar que cualquier acción no autorizada o sospechosa dentro de una red sea identificada y mitigada inmediatamente, por ejemplo:

  • Sistemas de detección de intrusiones (IDS)
  • Sistemas de prevención de intrusiones (IPS)
  • Sistemas de información de seguridad y gestión de eventos (SIEM)
  • Herramientas de análisis del tráfico de red (NTA)
  • Herramientas de monitoreo de red
  • Cortafuegos
  • Detección y respuesta de puntos finales (EDR)
  • Plataformas de inteligencia de amenazas
  • Monitoreo continuo
  • Planificación de la respuesta a incidentes
  • Caza de amenazas
  • Segmentación de redes
¿Qué tipos de ataques a la red existen?

Los ataques a la red pueden clasificarse de varias maneras en función de sus objetivos, técnicas y blancos. He aquí un Resumen de los principales tipos de ataques a la red:

1. Ataques de denegación de servicio (DoS) y ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS)

  • Ataque DoS: Inundar una red o un servidor con tráfico para agotar los recursos y hacer que no estén disponibles para los usuarios legítimos.
  • Ataque DDoS: Similar al DoS pero lanzado desde múltiples dispositivos comprometidos, lo que lo hace más difícil de mitigar.
  • Botnets: Redes de ordenadores comprometidos controlados remotamente por atacantes para realizar ataques coordinados, a menudo DDoS.

2. Ataques Man-in-the-Middle (MitM)

  • Espionaje: Interceptación de comunicaciones entre dos partes sin su conocimiento.
  • Secuestro de sesión: Hacerse con el control de una sesión activa entre dos partes robando tokens de sesión.

3. Ataques de phishing y spear phishing

  • Phishing: envío de comunicaciones fraudulentas, a menudo correos electrónicos, para engañar a las personas y hacerles facilitar información sensible.
  • Spear phishing: ataques de phishing dirigidos a personas u organizaciones específicas, también "ingeniería social".

4. Ataques de inyección SQL

Explotación de vulnerabilidades en el software de una aplicación mediante la inyección de consultas SQL maliciosas para manipular la base de datos.

5. Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)

Inyección de scripts maliciosos en páginas web visitadas por otros usuarios. Estos scripts pueden robar datos, secuestrar sesiones de usuario o realizar acciones no autorizadas.

6. Ataques de malware

  • Virus: Código malicioso que se adhiere a un archivo anfitrión y se propaga a otros archivos.
  • Gusanos: Malware autónomo que se replica a sí mismo para propagarse a otros dispositivos.
  • Caballos de Troya: Software malicioso disfrazado de software legítimo.
  • Ransomware: Cifra los datos de la víctima y pide un rescate por la clave de descifrado.

7. Ataques basados en credenciales

  • Ataque de fuerza bruta: Intento de todas las combinaciones posibles de contraseñas hasta encontrar la correcta.
  • Relleno de credenciales: Utilización de una lista de pares conocidos de nombres de usuario y contraseñas, a menudo procedentes de violaciones anteriores, para obtener acceso no autorizado.

8. Amenazas internas

Ataques originados desde dentro de la organización por personas de confianza que hacen un uso indebido de sus derechos de acceso.

9. Explotación de vulnerabilidades no parcheadas

Aprovechamiento de vulnerabilidades conocidas en software o hardware que no han sido parcheadas o actualizadas.

10. Sniffing y spoofing de red

  • Esnifar: Captura y análisis de paquetes que pasan por una red.
  • Suplantación de identidad: Hacerse pasar por otro dispositivo o usuario de una red para robar datos, propagar malware o eludir los controles de acceso.
¿Cuáles son las medidas preventivas contra los ataques a la red?

La mejor forma de prevenir los ataques a la red es reducir el número de puntos débiles de la misma. Entre los puntos débiles no sólo se incluyen los fallos de software, los errores de ejecución y las complejas infraestructuras de TI, sino también los empleados descuidados.

Solucione los fallos de software

Asuma siempre que el software es defectuoso y que los errores crearán puertas de entrada. Los exploits utilizan los puntos débiles para acceder a ordenadores externos e instalar programas maliciosos. Estos exploits se guardan en "kits de exploits" y se venden a los interesados con cómodas interfaces de usuario. Si descubre un punto débil y ve que hay un parche o actualización disponible, instale la solución rápidamente, preferiblemente con un distribuidor de actualizaciones automatizado que cubra todas las estaciones de trabajo de su empresa.

Considere la seguridad de TI como un proceso continuo

La tecnología nunca deja de evolucionar, el software ofrece cada vez más funciones nuevas y las lagunas de seguridad aparecen sin cesar. Cuando se lanza un nuevo software de seguridad, ya hay un pirata informático que sabe cómo descifrarlo. Esto significa que debe considerar la seguridad de TI como una tarea continua que nunca termina.

Establezca medidas de seguridad integrales

Un enfoque integral que vaya más allá de los antivirus y los cortafuegos es vital para la seguridad de la red. La seguridad informática se ha ampliado para incluir actualizaciones, sesiones de formación, monitoreo, herramientas de seguridad inteligentes e incluso colaboración con otras empresas de su sector para abordar los desarrollos actuales en torno a los problemas de seguridad informática.

Reduzca la complejidad de TI

Cuanto más compleja sea su infraestructura, más vulnerable será su sistema. Simplifique las estructuras de TI y minimice el número de herramientas que utiliza para protegerse de posibles ataques. Todos los programas informáticos crean puertas de enlace, ya sea por sí mismos o cuando se ejecutan con otros programas. Si simplifica las cosas, cerrará las posibles puertas de entrada y evitará que los piratas informáticos encuentren una vía de acceso.

Dé prioridad a la seguridad informática

La seguridad informática debe ser uno de los principales aspectos a tener en cuenta en cualquier nuevo proyecto, y no sólo para los responsables de seguridad y protección de datos. Los administradores de TI y los desarrolladores de software también deben estar al día. Y aunque la dirección les encomiende tareas específicas, también deben mantenerse informados de todos los avances en materia de seguridad.

Utilice la tecnología más avanzada

La ley exige que las empresas utilicen tecnología "punta", pero permite excepciones en determinadas situaciones. Las empresas deben mantenerse al día de todos los avances tecnológicos. Sin embargo, dado que las disposiciones son bastante vagas y están repartidas entre varias normativas diferentes, se recomienda formular una estrategia con el asesoramiento de un profesional jurídico.

Ponga a los empleados en sintonía

La formación de los empleados debe formar parte de su modelo de seguridad. Su mayor reto será atraer a los empleados poco interesados en la seguridad de TI. Dado que su tarea es continua, la formación proactiva de los empleados debe ser una parte esencial de su enfoque.

Haga que sea costoso para los hackers

Los hackers profesionales tienen gastos y buscan obtener beneficios. Siempre están a la caza de objetivos lucrativos en los que cueste poco infiltrarse. Las empresas pueden reducir los ataques utilizando el cifrado, los sistemas de control de acceso y las soluciones de seguridad modernas para que los ataques a la red resulten costosos para los piratas informáticos.

¿Qué tipo de vulnerabilidades debo abordar para prevenir los ataques a la red?

Bloquee las rutas de ataque a la red

Las rutas habituales de los ataques a la red incluyen puertos abiertos, archivos adjuntos de correo electrónico convencionales con virus y troyanos o ataques drive-by al visitar sitios web infectados con malware. Para bloquear estas rutas se recomiendan cortafuegos y software antivirus.

Atrás quedaron los días en que bastaba con buscar firmas. La simple coincidencia de patrones ya no es suficiente en la lucha contra los ataques a la red.

Evite las brechas de seguridad

Los programas antivirus actuales buscan similitudes con intrusiones anteriores, cierran el software sospechoso de actividad peligrosa y permiten encapsular el malware de forma segura. Las nubes también deben comprobarse con regularidad.

El análisis automatizado del comportamiento es imprescindible, pues la velocidad a la que surgen las nuevas amenazas ya no puede ser igualada por los humanos con sus propios recursos. Pero incluso las herramientas de aprendizaje automático requieren conocimientos humanos. Hoy en día, los cortafuegos también pueden venir con componentes de prevención que buscan patrones sospechosos.

Aprovechar los instrumentos técnicos para erradicar el malware

A medida que los sistemas se vuelven más complejos y los vectores de ataque más inteligentes, ni siquiera los modernos antivirus y cortafuegos son ya suficientes. Además, los trabajadores negligentes ofrecen a los hackers la posibilidad de saltarse los programas de seguridad y acceder directamente a la red de la empresa. Por lo tanto, se necesitan instrumentos técnicos especiales para erradicar los programas maliciosos que se hayan colado en la red sin ser detectados.

Utilizar un sistema de detección de intrusiones

Los sistemas de detección de intrusos (IDS) se utilizan para identificar el tráfico de red sospechoso. Estos sistemas pueden empezar por los conmutadores (por ejemplo), donde examinan el tráfico de datos y comprueban si hay malware. Los sistemas de prevención de intrusiones (IPS) también pueden utilizarse para eliminar programas maliciosos. El inconveniente de estos sistemas es que deben conectarse a su sistema para funcionar. Por lo tanto, un IPS puede convertirse en un objetivo atractivo para los piratas informáticos. Para evitar falsas alarmas durante el proceso de detección, el IDS debe incorporarse a la estrategia de seguridad de la empresa.

¿Cómo puede PRTG ayudar a prevenir los ataques a la red?

Aunque PRTG no puede utilizarse como sustituto de un sistema de detección de intrusiones, incluye muchas funciones que ayudan a protegerse contra los ciberataques:

  • PRTG monitorea toda su red: servidores, dispositivos de almacenamiento, dispositivos conectados como routers, ordenadores e impresoras, tráfico, etc.
  • Con nuestra solución de monitoreo todo-en-uno PRTG, usted puede acabar con los puntos débiles que tienden a aparecer cuando se utiliza una variedad de diferentes programas
  • La grabación de red le permite comprobar sus datos en busca de anomalías y sirve como base de datos para los sistemas de seguridad de TI
  • PRTG comprueba el funcionamiento de cortafuegos, antivirus, software de seguridad y copias de seguridad, así como los derechos de acceso a salas de servidores y otros espacios
¿Qué es un sensor en PRTG?

Los “sensores” son los elementos básicos de monitoreo de PRTG. Un sensor, generalmente, monitora un valor medido dentro de su red; por ejemplo, el tráfwqeqgtqertico de un puerto del switch, la carga de la CPU de un servidor o el espacio libre de un disco duro. De media, se necesitan entre 5 y 10 sensores por dispositivo o un sensor por cada puerto del switch.

Preguntamos: ¿Recomendarías PRTG? Más del 95% de nuestros clientes dicen que sí.

Paessler realizó pruebas en más de 600 departamentos de TI de todo el mundo para ajustar su software de monitoreo de redes a las necesidades de los administradores. Un resultado de la encuesta: más del 95% de los participantes recomendaría PRTG o ya lo han hecho.

recommendation

¿Todavía no le hemos convencido?

Love

Más de 500.000 administradores de sistemas adoran PRTG

Paessler PRTG se usa en empresas de todos los tipos y tamaños. A los administradores de sistemas les encanta PRTG por lo mucho que les facilita el trabajo.

PRTG

Monitoree toda su infraestructura de TI

Ancho de banda, servidores, entornos virtuales, sitios web, servicios de VoIP... PRTG vigila toda su red.

test

Pruebe Paessler PRTG gratis

Todo el mundo tiene diferentes necesidades de monitoreo. Por eso se puede probar PRTG completamente gratis. Empiece ahora con su prueba.

PRTG Logo

Comience a monitorear los ataques a la red con PRTG y vea cómo puede hacer que su red sea más confiable y su trabajo más fácil.

DESCARGA GRATUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

PRODUCTOS

  • Paessler PRTG
    Paessler PRTGMonitoree toda su infraestructura de TI
    • PRTG Network Monitor
    • PRTG Enterprise Monitor
    • PRTG Hosted Monitor
    • PRTG extensiones
      Extensiones para Paessler PRTGAmplíe su monitoreo a un nuevo nivel
  • Icono Características
    CaracterísticasExplore todas las funciones de supervisión

Monitoreo con PRTG

  • Monitoreo de redes
  • Monitoreo de ancho de banda
  • Monitoreo SNMP
  • Mapas de red
  • Monitoreo de wifi
  • Monitoreo de servidores
  • Analizar el tráfico de red
  • Monitoreo de NetFlow
  • Servidor de syslog

Enlaces útiles

  • Manual de PRTG
  • Knowledge Base
  • Historia de éxito del clientes
  • Acerca de Paessler
  • Suscríbase al newsletter
  • Feedback y roadmap PRTG

Contacto

Paessler GmbH
Thurn-und-Taxis-Str. 14
90411 Núremberg Alemania

info@paessler.com

+49 911 93775-0

  • Contacto
©2025 Paessler GmbHTérminos y condicionesPolítica de privacidadPie de imprentaNotificar vulnerabilidadDescarga e instalaciónSitemap
Monitoreo del rendimiento del servidor Monitoreo del rendimiento del servidor Monitoreo del rendimiento del servidor