Las alertas personalizadas y las visualizaciones de datos facilitan monitorear, identificar y prevenir latencia, alta carga de CPU, baja memoria y otros problemas de rendimiento.
La virtualización ahorra dinero y espacio, mejora la disponibilidad y simplifica la recuperación ante desastres.
Pero, como un entorno virtual tiene elementos físicos y virtuales, vigilar esta parte crítica de los centros de datos de las empresas de hoy en día conlleva su propio conjunto de retos.
Nuestro software de monitoreo de red virtual todo-en-uno Paessler PRTG maneja toda la complejidad para que usted no tenga que hacerlo.
Preciso, completamente personalizable y diseñado para funcionar con la mayoría de las principales plataformas de virtualización, puede monitorear cada una de las variables que se le ocurran las 24 horas del día, asegurando que sus servidores virtuales - y su entorno - funcionen sin problemas, para que usted y sus colegas puedan seguir con sus trabajos.
Diagnostique problemas de red mediante el seguimiento continuo de servidores físicos, hipervisores, máquinas virtuales y otros componentes de servidores virtuales. Muestre la carga de la CPU, el uso de la memoria, el rendimiento y la capacidad del servidor y otras métricas clave en tiempo real. Visualice los datos de monitoreo en gráficos y paneles claros para identificar los problemas más fácilmente. Obtenga la visión de conjunto que necesita para solucionar las causas de la latencia, los cuellos de botella y otros problemas de rendimiento.
Mapas de monitorización de virtualización con PRTG
Vista en árbol de dispositivos de toda la configuración del monitoreo
Panel de PRTG personalizado para controlar toda la infraestructura de TI
Gráfico de datos de tráfico en tiempo real en PRTG
PRTG viene con más de 250 tipos de sensores nativos para monitorear todo su entorno en las instalaciones, en la nube y en la nube híbrida desde el primer momento. Eche un vistazo a algunos ejemplos a continuación.
Consulte el manual de PRTG para obtener una lista de todos los tipos de sensores disponibles.
Las notificaciones en tiempo real significan una solución de problemas más rápida para que pueda actuar antes de que se produzcan problemas más graves.
PRTG se configura en cuestión de minutos y se puede utilizar en una amplia variedad de dispositivos móviles.
Paessler ha logrado el máximo nivel de respaldo de VMware debido a nuestra competencia tecnológica, posición líder en el mercado y compatibilidad superior con los productos de VMware.
¿Qué significa esto para usted?
Al asociarse con proveedores de TI innovadores, Paessler libera sinergias para crear beneficios nuevos y adicionales para los clientes unidos.
La combinación del amplio conjunto de funciones de monitoreo de PRTG con la garantía de red automatizada de IP Fabric crea un nuevo nivel de visibilidad y fiabilidad de la red.
Paessler y Plixer ofrecen una solución completa que añade el análisis de flujos y metadatos a una potente herramienta de monitoreo de redes.
Siemon y Paessler aúnan la tecnología de edificios inteligentes y el monitoreo avanzado y hacen realidad su visión de edificios y centros de datos inteligentes.
Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente problemas de latencia, alta carga de CPU, baja memoria y otros problemas de rendimiento.
Software de monitoreo de red – Versión 24.4.102.1351 (November 12th, 2024)
Descarga para Windows y la versión basada en la nube PRTG Hosted Monitor disponible
Inglés, alemán, español, francés, portugués, holandés, ruso, japonés y chino simplificado
Dispositivos de red, ancho de banda, servidores, aplicaciones, entornos virtuales, sistemas remotos, IoT, etc.
Elija la suscripción a PRTG Network Monitor que más le convenga
La virtualización es el proceso de crear una versión virtual de algo como el hardware informático. Consiste en utilizar software especializado para crear una versión virtual o creada por software de un recurso informático en lugar de la versión real del mismo recurso.
Un servidor virtual es un entorno basado en software que emula la funcionalidad de un servidor físico. Permite ejecutar varios servidores virtuales en un único servidor físico, compartiendo sus recursos y funcionando al mismo tiempo de forma independiente. En general, los servidores virtuales proporcionan una forma flexible, eficiente y rentable de gestionar y desplegar recursos de servidor.
Los servidores virtuales se crean mediante la tecnología de virtualización, que utiliza un software denominado hipervisor para crear y gestionar máquinas virtuales (VM). El hipervisor se sitúa entre el hardware y los servidores virtuales, asignando recursos como CPU, memoria y almacenamiento a cada máquina virtual.
Algunas de las ventajas de los servidores virtuales son
Los términos "servidor virtual" y "máquina virtual" (VM) suelen utilizarse indistintamente, pero existen sutiles diferencias entre ellos.
Una máquina virtual es un concepto amplio que se refiere a cualquier instancia de un ordenador emulado. Un servidor virtual es un caso de uso específico de una VM, configurada para desempeñar funciones de servidor.
Las máquinas virtuales pueden utilizarse para diversos fines, como ejecutar entornos de escritorio, probar distintos sistemas operativos y desarrollar aplicaciones. Los servidores virtuales se refieren específicamente a las máquinas virtuales configuradas y utilizadas para tareas relacionadas con el servidor.
En resumen, todos los servidores virtuales son máquinas virtuales, pero no todas las máquinas virtuales son servidores virtuales. La distinción radica en el uso previsto y la configuración del entorno virtualizado.
PRTG es una herramienta de software patentada que rastrea y analiza la disponibilidad y el rendimiento de hipervisores, CPU virtuales, discos virtuales, RAM y otros componentes de servidores virtuales. Compatible con la mayoría de las principales plataformas de virtualización, PRTG reúne las estadísticas de salud críticas en un solo lugar, para que pueda optimizar fácilmente el rendimiento, solucionar problemas y mantener su entorno virtual funcionando sin problemas.
Además de vigilar los parámetros críticos, también merece la pena considerar la posibilidad de crear clústeres, es decir, agrupar servidores virtualizados para que funcionen juntos como un único sistema. Los clústeres distribuyen de forma inteligente la carga de red, lo que resulta útil si su organización tiene requisitos de alto rendimiento. Los clústeres también ayudan a evitar situaciones en las que hay un único punto de fallo. Si un servidor virtual deja de funcionar, por la razón que sea, otro servidor del clúster tomará el relevo.
Los “sensores” son los elementos básicos de monitoreo de PRTG. Un sensor, generalmente, monitora un valor medido dentro de su red; por ejemplo, el tráfico de un puerto del switch, la carga de la CPU de un servidor o el espacio libre de un disco duro. De media, se necesitan entre 5 y 10 sensores por dispositivo o un sensor por cada puerto del switch.
Paessler realizó pruebas en más de 600 departamentos de TI de todo el mundo para ajustar su software de monitoreo de redes a las necesidades de los administradores. Un resultado de la encuesta: más del 95% de los participantes recomendaría PRTG o ya lo han hecho.
Paessler PRTG se usa en empresas de todos los tipos y tamaños. A los administradores de sistemas les encanta PRTG por lo mucho que les facilita el trabajo.
Ancho de banda, servidores, entornos virtuales, sitios web, servicios de VoIP... PRTG vigila toda su red.
Todo el mundo tiene diferentes necesidades de monitoreo. Por eso se puede probar PRTG completamente gratis. Empiece ahora con su prueba.