Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente el tiempo de inactividad del servidor y los cambios no autorizados en archivos confidenciales.
El servidor de archivos es el "corazón" de una red corporativa, por lo que es vital utilizar Paessler PRTG para monitorear 24/7 y salvaguardar sus sistemas.
El monitoreo del servidor de archivos de PRTG mantiene un ojo en la actividad del sistema de archivos para que pueda ver inmediatamente si se producen cambios (deseados o no deseados). Y si su servidor de archivos está conectado a Internet, PRTG ayuda a eliminar los fallos de seguridad de los datos y a prevenir ataques externos y de ransomware.
PRTG le ayuda a garantizar que sus servidores FTP siempre puedan poner los datos a disposición de sus clientes y empleados. Si estos servidores son lentos o no están disponibles, pueden interrumpir los procesos de trabajo e irritar a los clientes, e incluso poner en riesgo el cumplimiento de sus acuerdos de nivel de servicio (SLA ).
PRTG soluciona este problema ayudándole a asegurarse de que sus servicios basados en FTP estén siempre en funcionamiento y rindan al máximo.
Si un servidor de archivos se cae, sus compañeros no pueden seguir trabajando y el servicio de asistencia se ve inundado de tiquetes. Sin embargo, puede evitar que los servidores se ralenticen o se bloqueen y causen problemas importantes, con un solo software de monitoreo.
PRTG le permite reaccionar inmediatamente a las interrupciones y a la actividad inusual de los usuarios para evitar que los errores detengan la productividad. Al monitorear proactivamente su servidor de archivos y archivos críticos, salvaremos a su empresa en más de un sentido.
Diagnostique los problemas de red mediante el seguimiento continuo de la salud, la disponibilidad y el rendimiento de su servidor de archivos. Muestre el uso del ancho de banda, el tráfico de red, el acceso a archivos, el espacio de almacenamiento, las modificaciones de archivos específicos y otras métricas clave en tiempo real. Visualice los datos de monitoreo en gráficos y paneles claros para identificar los problemas más fácilmente. Obtenga la visión general que necesita para solucionar problemas de servidores de archivos Windows, servidores NetApp, etc.
Vista en árbol de dispositivos de toda la configuración del monitoreo
Panel de PRTG personalizado para controlar toda la infraestructura de TI
Gráfico de datos de tráfico en tiempo real en PRTG
PRTG es lo suficientemente fácil para principiantes, pero también personalizable con características para usuarios avanzados. Instálelo con unos pocos clics y deje que el descubrimiento automático de la red cree el punto de partida para su configuración del monitoreo, luego ajústelo de acuerdo a sus necesidades.
Y lo que es más: Con PRTG, podrá definir cómo y cuándo se le informará de las interrupciones o cambios basándose en umbrales personalizados y utilizando métodos de notificación como SMS o correo electrónico.
Con nuestro completo software de monitoreo de red, usted puede mantener un ojo constante en el servidor de archivos de su empresa. Un rápido vistazo al panel central es todo lo que necesita para comprobar el estado del servidor, así como la salud de toda la red de la empresa.
Los sensores del servidor de archivos de PRTG le muestran la última vez que se realizó una modificación en un archivo o carpeta. También puede rastrear si se escribieron palabras específicas en los archivos y, si es así, recibir una notificación de inmediato.
PRTG le ahorra tiempo y dinero ayudándole a prevenir problemas importantes. Por supuesto, sabemos que todo administrador de sistemas desea evitar errores e interrupciones antes de que se produzcan. Para ello, debe asegurarse de la integridad de los archivos y de que las aplicaciones se ejecutan correctamente.
El monitoreo de servidores de archivos con PRTG hace esto posible. Si una aplicación causa un problema, PRTG registra el error en un archivo de registro de eventos y hace sonar la alarma para que pueda solucionar el error antes de que sea grave.
PRTG hace que los lugares de trabajo sean más fiables y eficientes mediante la prevención de caídas. El buen funcionamiento de los procesos empresariales es extremadamente importante para sus compañeros de trabajo, pero cuando se combinan con los datos de sus servidores FTP, estos procesos también se convierten en vitales para sus clientes.
Nuestros sensores FTP y SFTP preconfigurados permiten monitorear de forma profesional y proactiva su servidor FTP y le ayudan a garantizar que sus aplicaciones y datos se desplieguen de forma segura y eficiente.
PRTG viene con más de 250 tipos de sensores nativos para monitorear todo su entorno en las instalaciones, en la nube y en la nube híbrida desde el primer momento. Eche un vistazo a algunos ejemplos a continuación.
Consulte el manual de PRTG para obtener una lista de todos los tipos de sensores disponibles.
Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente el tiempo de inactividad del servidor y los cambios no autorizados en archivos confidenciales.
PRTG se configura en cuestión de minutos y se puede utilizar en una amplia variedad de dispositivos móviles.
Al asociarse con proveedores de TI innovadores, Paessler libera sinergias para crear beneficios nuevos y adicionales para los clientes unidos.
Una TI que funciona constituye una base crítica para el éxito de una empresa. La disponibilidad y la seguridad deben definirse para cada fin y monitorearse de cerca, tanto por parte de OT como de IT.
La integración de los resultados de monitoreo de PRTG en los mapas de NetBrain sienta las bases para la automatización de la red.
Con ScriptRunner, Paessler integra una potente plataforma de automatización de eventos en PRTG Network Monitor.
Las notificaciones en tiempo real significan una solución de problemas más rápida para que pueda actuar antes de que se produzcan problemas más graves.
Software de monitoreo de red – Versión 24.4.102.1351 (November 12th, 2024)
Descarga para Windows y la versión basada en la nube PRTG Hosted Monitor disponible
Inglés, alemán, español, francés, portugués, holandés, ruso, japonés y chino simplificado
Dispositivos de red, ancho de banda, servidores, aplicaciones, entornos virtuales, sistemas remotos, IoT, etc.
Elija la suscripción a PRTG Network Monitor que más le convenga
Un servidor de archivos es un ordenador que almacena el sistema de archivos y todos los ficheros relevantes de una infraestructura de TI o de una empresa. Este almacenamiento centralizado permite a los empleados acceder a los archivos desde distintos dispositivos. También permite a los Teams trabajar simultáneamente en los archivos. Los derechos de acceso se controlan mediante permisos de archivo o directamente a través del servidor. Además de una red local, los servidores de archivos también pueden estar conectados a Internet, donde las empresas pueden proporcionar datos, controladores, aplicaciones y actualizaciones de software para que los clientes los descarguen.
El monitoreo de servidores de archivos es el proceso de monitorear y supervisar el desempeño, seguridad y accesibilidad de los servidores de archivos en una red. Un servidor de archivos es un ordenador responsable de almacenar y gestionar archivos compartidos entre usuarios o sistemas de una red. Monitorear un servidor de archivos asegura que el servidor opere eficientemente, permanezca seguro y provea acceso confiable a los datos almacenados. Esto incluye:
En el mundo actual, los archivos digitales son necesarios para casi todos los procesos empresariales. Las empresas tienen mucho que ganar utilizando un servidor centralizado para gestionar sus archivos. Un servidor de archivos permite a todos los empleados trabajar con los mismos archivos. Esto hace que los derechos de acceso y el trabajo en equipo sean más sencillos, transparentes y fáciles de gestionar. Además, los servidores de archivos facilitan las copias de seguridad y permiten acabar con los duplicados y las versiones obsoletas de los archivos. En las grandes empresas con derechos de acceso complejos, los servidores son vitales para garantizar la eficacia de los procesos de trabajo.
En resumen, el servidor de archivos es el "corazón" de una red corporativa y, por tanto, debe monitorearse en consecuencia. Sobre todo, querrá vigilar constantemente los archivos importantes del sistema para poder ver inmediatamente si se producen cambios (deseados o no) en ellos. Y si su servidor de archivos está conectado a Internet, tendrá que establecer un monitoreo permanente y eficaz para eliminar fallos de seguridad y prevenir ataques externos.
La diferencia clave entre un servidor de archivos y un servidor FTP radica en su funcionalidad y en la forma en que gestionan el intercambio de archivos:
Servidor de archivos
Un servidor de archivos es un sistema diseñado para almacenar, gestionar y compartir archivos a través de una red (normalmente una red de área local o LAN). Permite a los usuarios acceder a los archivos, modificarlos y compartirlos como si estuvieran en su propio ordenador. Los usuarios suelen acceder a un servidor de archivos a través de un protocolo de compartición de archivos como SMB (Server Message Block) en Windows o NFS (Network File System) en sistemas Unix/Linux. Suele integrarse con el sistema operativo, lo que permite acceder sin problemas a archivos y directorios. Los servidores de archivos suelen utilizarse en redes de oficinas u organizaciones en las que varios usuarios necesitan acceder a recursos compartidos como documentos, hojas de cálculo o bases de datos.
Servidor FTP (servidor de Protocolo de Transferencia de Archivos)
Un servidor FTP está diseñado específicamente para transferir archivos entre sistemas a través de una red, incluido Internet. Su función principal es facilitar la carga y descarga de archivos y no el acceso compartido continuo. El acceso a un servidor FTP se realiza mediante el protocolo FTP (o su variante segura, FTPS o SFTP) utilizando clientes FTP, navegadores web o herramientas de línea de comandos. Suele requerir credenciales de acceso, aunque puede habilitarse el acceso anónimo. Los servidores FTP suelen utilizarse para transferir archivos de gran tamaño a larga distancia, para la gestión de sitios web o para compartir archivos a través de Internet entre distintos sistemas o usuarios.
Los “sensores” son los elementos básicos de monitoreo de PRTG. Un sensor, generalmente, monitora un valor medido dentro de su red; por ejemplo, el tráfico de un puerto del switch, la carga de la CPU de un servidor o el espacio libre de un disco duro. De media, se necesitan entre 5 y 10 sensores por dispositivo o un sensor por cada puerto del switch.
Paessler realizó pruebas en más de 600 departamentos de TI de todo el mundo para ajustar su software de monitoreo de redes a las necesidades de los administradores. Un resultado de la encuesta: más del 95% de los participantes recomendaría PRTG o ya lo han hecho.
Paessler PRTG se usa en empresas de todos los tipos y tamaños. A los administradores de sistemas les encanta PRTG por lo mucho que les facilita el trabajo.
Ancho de banda, servidores, entornos virtuales, sitios web, servicios de VoIP... PRTG vigila toda su red.
Todo el mundo tiene diferentes necesidades de monitoreo. Por eso se puede probar PRTG completamente gratis. Empiece ahora con su prueba.