SNMP es una de las tecnologías más utilizadas cuando se trata de monitorear redes.
Los programas de monitoreo de ancho de banda como Paessler PRTG lo utilizan.
¿Pero cómo funciona SNMP?
MIB significa Base de Información de Gestióny es una colección de información organizada jerárquicamente. Se accede a ellas mediante un protocolo como SNMP. Existen dos tipos de MIB: escalares y tabulares.
Los objetos escalares definen una única instancia de objeto, mientras que los tabulares definen múltiples instancias de objeto relacionadas y agrupadas en tablas MIB.
Las MIB son colecciones de definiciones que definen las propiedades del objeto gestionado dentro del dispositivo a gestionar.
Ejemplo de MIB: Los objetos típicos a monitorear en una impresora son los diferentes estados de los cartuchos y tal vez el número de archivos impresos, y en un switch los objetos típicos de interés son el tráfico entrante y saliente así como la tasa de pérdida de paquetes o el número de paquetes dirigidos a una dirección de broadcast.
OID son las siglas de Object Identifiers (identificadores de objetos). Los OID identifican de forma única los objetos gestionados en una jerarquía MIB. Esto puede representarse como un árbol, cuyos niveles son asignados por diferentes organizaciones. Los identificadores de objetos MIB (OID) de nivel superior pertenecen a diferentes organizaciones estándar.
Los proveedores definen ramas privadas que incluyen objetos gestionados para sus propios productos.
He aquí un ejemplo de estructura de un OID:
o simplemente
Estos números OID de SNMP son los que se utilizan en PRTG cuando se configuran sensores personalizados, con el fin de acceder a los elementos apropiados del dispositivo que se desea monitorear. Los OID son generalmente proporcionados por los fabricantes de hardware o se pueden encontrar en los llamados repositorios OID, donde se puede acceder a colecciones de árboles MIB y los respectivos OID.
PRTG lee estos OID y los asigna al dispositivo pertinente, monitoreando respectivamente el dispositivo seleccionado y su OID específico. Más información sobre PRTG...
Propiedades de un OID
Biblioteca OID abierta en el importador MIB
Las notificaciones en tiempo real significan una solución de problemas más rápida para que pueda actuar antes de que se produzcan problemas más graves.
SNMP son las siglas de Simple Network Management Protocol (protocolo simple de gestión de redes). Su utilidad en la administración de redes se debe a que permite recopilar información sobre los dispositivos conectados a la red de forma estandarizada en una gran variedad de tipos de hardware y software. SNMP es un protocolo para la transferencia de información de gestión en redes, para su uso en LAN especialmente, dependiendo de la versión elegida.
SNMP versión 1, que es el estándar SNMP soportado por PRTG, fue el desarrollo inicial del protocolo SNMP. Se puede encontrar una descripción en Request for Comments (RFC) 1157 y funciona dentro de la especificación de la Estructura de la Información de Gestión (SMI).
Funciona a través del Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP), el Protocolo de Internet (IP), los Servicios de Red sin Conexión (CLNS) de OSI, el Protocolo de Entrega de Datagramas (DDP) de AppleTalk y Novell Internet Packet Exchange (IPX). SNMP v1 se considera el protocolo de gestión de redes de facto en la comunidad de Internet.
SNMP funciona sobre la base de que los sistemas de gestión de red envían una petición y los dispositivos gestionados devuelven una respuesta. Esto se implementa utilizando una de las cuatro operaciones siguientes: Get, GetNext, Set y Trap. Los mensajes SNMP constan de una cabecera y una PDU (unidad de datos de protocolo). Las cabeceras están formadas por el número de versión SNMP y el nombre de la comunidad. El nombre de comunidad se utiliza como forma de seguridad en SNMP. La PDU depende del tipo de mensaje que se envíe. Los mensajes Get, GetNext y Set, así como la PDU de respuesta, constan de los campos Tipo de PDU, ID de solicitud, Estado de error, Índice de error y Objeto/variable. Los Trap constan de los campos Enterprise, Agent, Agent address, Generic trap type, Specific trap code, Timestamp y Object/Value.
Las MIBs son una colección de definiciones que definen las propiedades del objeto gestionado dentro del dispositivo a gestionar (como un router, switch, etc.) Cada dispositivo gestionado mantiene una base de datos de valores para cada una de las definiciones escritas en la MIB. Como tal, en realidad no depende de la base de datos, sino de la implementación. Cada proveedor de equipos SNMP tiene una sección exclusiva de la estructura del árbol MIB bajo su control.
Para que todo esto esté correctamente organizado, todas las características gestionables de todos los productos (de cada proveedor) se organizan en este árbol. Cada "rama" de este árbol tiene un número y un nombre, y el camino completo desde la parte superior del árbol hasta el punto de interés forma el nombre de ese punto. Esto es el OID. Los nodos situados cerca de la parte superior del árbol son de naturaleza extremadamente general. Por ejemplo, para llegar a Internet, hay que llegar al cuarto nivel. A medida que se desciende, los nombres se vuelven más y más específicos, hasta que se llega a la parte inferior, donde cada nodo representa una característica particular en un dispositivo (o agente) específico.
PRTG es un software de monitoreo de red integral y realiza un seguimiento de toda su infraestructura de TI.
Este software de monitoreo de red basado en Windows y el servicio ASP multiplataforma hacen que sea fácil y asequible detectar fallos en la red y en el sitio web de forma temprana, minimizando el tiempo de inactividad y evitando el impacto económico. El monitor de servidor ayuda a las organizaciones a monitorear los recursos críticos de la red y a detectar inmediatamente fallos del sistema o problemas de rendimiento. Disponible en versión gratuita. Más...